¿Qué es la Ley REP?

Reciclaje

La Ley 20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), cuya parte relativa a envases y embalajes livianos comenzó a operar el 2 de octubre, 2023, trajo cambios para nosotros como ciudadanos y vecinos.

La ley que se implementará de manera gradual- obliga a las empresas que ponen en el mercado productos envasados a que, organizadas en un sistema de gestión, se hagan cargo de la recolección y reciclaje de ellos, estableciendo metas diferenciadas por material.

El reciclaje en Providencia antes de operar la ley REP, era mantenido por la Municipalidad. Con la Ley REP, el retiro del reciclaje domiciliario se hará por vehículos financiados por los productores de residuos, agrupados en los Grandes Sistemas Colectivos de Gestión, denominados GRANSIC.

Otro cambio fundamental es que todos debemos reciclar.

En el caso de Providencia, la empresa ReSimple es quien se encargará de gestionar el retiro, en días diferentes, en las casas y edificios, los residuos ya clasificados por tipo de material en 3 grupos: Papeles/Cartón, Envases Livianos y Vidrios.

En nuestro barrio el camión de reciclaje pasará todos los miércoles entre las 9:00 y 21:30. El reciclaje debe dejarlo fuera de su casa, separado en los 3 grupos descritos. Puede usar el contenedor amarillo de reciclaje, pero dentro de él los residuos a reciclar deben estar separados en las 3 categorías.

mapa

Detalles por tipo

Papeles y Cartones:


Cartones: cajas de cartón corrugado, cajas de cartulina y cajas de huevo, etc.
Papeles: periódicos, revistas, cuadernos y papeles blancos, etc.

Envases livianos:


Plásticos tipo 1 (PET): botellas de bebida, agua, jugos y aceites.
Plásticos tipo 2 (PE): botellas de shampoo, detergentes y otros.
Envases de plásticos, tipo 4, 5 y 6: envoltorios de fideos, arroz, servilletas, papel higiénico, pan, etc. NO SE RECICLA el plástico tipo 7 (siete) .
Latas de aluminio: Bebidas y cervezas.
Latas de hojalata: De alimentos en conserva.
nvases Tetrapack: Eenvases de cartón para bebidas/leche…

Vidrios:


Botellas de vino, bebidas y cervezas.
Frascos de vidrio de conservas y perfumes.
mapa

Por otro lado, en nuestro barrio se mantiene el punto de Reciclaje móvil de los días jueves en la plaza Uruguay hasta nov 2027.
Para dudas o consultas escribir a (aconsejamos de manera conjunta a todos los email):
y/o contactarse a través de la aplicación Resimple.

Continúa el Punto de Reciclaje Móvil del día jueves en nuestra plaza Uruguay y con mejoras!
  • Se extiende el servicio por 3 años a partir de nov 2024.
  • Horario de atención: 11:00 a 19:00 hrs.
  • Se pueden reciclar más artículos: pilas, aceite usado…..
Productos que se pueden reciclar:
  • Papeles y cartones.
  • Vidrios, botellas y frascos.
  • Plásticos tipo 1, 2, 4, 5 y 6
  • Envases de latas y hojalatas.
  • Envases de Tetrapak.
  • Aceite de uso doméstico (frituras).
  • Pilas en desuso de uso doméstico.
  • Electrónicos (notebook, teléfonos, cargadores en desuso).
Cabe destacar que habrá asistencia de profesionales del área de Medio Ambiente de la Municipalidad

Contacto página web: nchehade@usm.cl